Insonorización locales: aislantes acústicos
La insonorización locales mediante los aislantes acústicos se realiza con el fin de mitigar los ruidos molestos que constituyen la contaminación acústica en oficinas, fábricas y locales comerciales como modo de atender a la salud de las personas expuestas a sus efectos.
Cada uno de los aislantes acústicos se utiliza en base al nivel de ruido existente y sus características propias, siendo clasificados como aislantes acústicos de mayor o menor capacidad de atenuar el sonido según los diferentes niveles de sonido detectados por las pruebas de sonorización o medición de ruido.
Esta capacidad de los aislantes acústicos medida en base a la merma de transmisión sonora de un equipo debe ser acorde a la frecuencia del sonido mismo, por ello, en insonorización locales de alto rango de decibeles, como puede ser un local con maquinaria industrial, debe tener la más alta capacidad de aislamiento. Esto se consigue con una combinación de aislantes acústicos y estrategias de atenuación de ruido y aislamiento.
Insonorización locales
Un factor que se debe tener en cuenta antes de la construcción de un local son los materiales que se emplean, pues de esta forma se estará atendiendo a la insonorización locales desde su estructura. Aislantes acústicos dentro de los materiales de construcción son el acero, el hormigón o el terrazo, pues son rígidos y nada porosos, lo que permite un aislamiento eficaz en frecuencias bajas y medias.
Otras estrategias arquitectónicas para la insonorización locales es el uso de las cámaras de aire entre dos paredes en las cuales, en algunos casos, son instalados también paneles en materiales absorbentes que refuerzan la función de los aislantes acústicos. Los materiales de construcción de las aberturas es un factor clave en la insonorización locales y en algunos casos es imprescindible instalar ventanas de doble vidrio y puertas rellenas con materiales aislantes acústicos.
Aislantes acústicos
La insonorización locales se puede levar a cabo con diversos aislantes acústicos que minimizan el ruido en el interior o impiden su salida hacia el exterior. Aunque pueda parecer que esto es aplicable solamente en industrias, hay muchos ambientes en los cuales es necesario utilizar estos aislantes acústicos como modo de atenuar el ruido producido por la calefacción, los equipos de oficina, la música, e incluso anular el ruido proveniente del exterior en zonas urbanas de intenso tráfico.
Los aislantes acústicos de insonorización locales en estos casos pueden ser muy variados, pues son empleados desde protectores para oídos personales, barreras de sonido y en algunos casos, es necesaria la reforma de la maquinaria que produce el ruido.